Método de dibujo “Loomis”
El método Loomis es una técnica de dibujo que utiliza cuadrículas para representar con precisión la cabeza humana desde varios ángulos. Esta técnica fue desarrollada por el ilustrador estadounidense Andrew Loomis en la década de 1940.
El método Loomis consta de dos pasos principales: la construcción de una cuadrícula geométrica y la ubicación de los rasgos faciales dentro de ella.
Dibujar la cabeza con el método Loomis
Ahora que entendemos los fundamentos de la anatomía de la cara y la cabeza, vamos a ver cómo utilizar el método Loomis. Comienza con el dibujo de la cuadrícula para tener las proporciones exactas de la cara.
Aquí tienes el paso a paso para dibujar la cabeza de frente:
Paso 1: Dibuja un rectángulo
Comienza dibujando un rectángulo que será el límite de la cuadrícula. Este rectángulo tendrá la forma de la cara.
El tamaño del rectángulo puede variar dependiendo del tamaño y la forma de la cara del sujeto. Sin embargo, para crear una cara estandarizada, haz que la longitud del rectángulo sea aproximadamente una vez y media más alta que la anchura.
Paso 2: Divide el rectángulo
Después de dibujar el rectángulo, divídelo longitudinalmente en dos partes dibujando una línea vertical en el centro. Será el eje de la cara.
Luego dibuja dos líneas horizontales a distancias iguales dividiendo el rectángulo en seis cuadrados pequeños.
La sección superior es para la frente, la sección del medio es para los ojos y la nariz, y la última es para la boca y la barbilla. Las orejas se colocarán en la sección central pero fuera de la cuadrícula.
Esta cuadrícula ayudará a ubicar los rasgos faciales y asegurar que todas las proporciones son correctas.
Paso 3: Divide los cuadrados de las secciones media e inferior en seis partes
Ahora dibuja una línea vertical en el centro de los dos cuadrados de la sección central e inferior, dividiéndolos longitudinalmente en dos partes. Luego divide otra vez esos cuadrados dibujando tres líneas horizontales a igual distancia en cada uno de ellos.
Esto convertirá cada cuadrado original en seis rectángulos más pequeños. Estos pequeños rectángulos te ayudarán a posicionar los rasgos faciales con precisión y crear una cabeza realista.
Paso 4: Dibuja el contorno de la parte superior de la cabeza
Traza un arco desde la línea media de cada cuadrado medio hasta el lado exterior medio de los cuadrados superiores. Esto delineará aproximadamente el músculo temporal.
Luego dibuja otro arco, comenzando desde la esquina inferior izquierda del cuadrado superior izquierdo hasta el lado medio superior del mismo cuadrado. Haz lo mismo con el cuadrado superior derecho, como se muestra en la imagen anterior.
Por último, conecta los dos arcos fuera de la cuadrícula para crear el contorno de la parte superior de la cabeza.
Paso 5: Establece la línea de las cejas
Después de dibujar la forma de la cabeza, pasa a dibujar la línea de las cejas.
Para hacer la línea de las cejas, dibuja un arco en la sección central. Este arco comenzará desde la esquina inferior izquierda del rectángulo superior de la sección media hasta la parte superior de la línea media, que divide la cara en dos partes.
Después el arco girará hacia abajo hasta la esquina inferior derecha del rectángulo superior del cuadrado derecho de la sección central. Esto resaltará la línea de la ceja que sobresale.
Paso 6: Ubica la nariz
Después de establecer la línea de las cejas, es hora de ubicar la nariz.
Dibuja dos líneas verticales que dividan por la mitad los rectángulos interiores de la sección central. Estas líneas definen los límites de la nariz.
El punto donde la línea horizontal superior que divide los cuadrados de la sección media se cruza con la línea del eje será la parte superior de la nariz.
La línea horizontal que divide las secciones media e inferior será la parte inferior de la nariz. Puedes dibujar un pequeño círculo para definir la punta de la nariz. Este círculo debe colocarse justo en la intersección de las secciones media e inferior con la línea central.
Con esta medida, puedes dibujar los límites de la nariz, como se muestra en la figura anterior.
Paso 7: Ubicar los ojos
Para ubicar los ojos, empieza dibujando un círculo en la intersección de la primera línea horizontal y la línea vertical en el cuadrado izquierdo de la sección central. Ese va a ser el iris del ojo.
La anchura del ojo es tres veces el iris. Por lo tanto, usándolo como medida, dibuja dos líneas a los lados del mismo como los otros dos tercios.
Ahora dibuja dos arcos: uno por encima del círculo y otro por debajo. Ambos arcos terminarán donde has marcado las líneas exteriores del ojo. Recuerda que el arco superior será más curvo que el inferior. Sigue los mismos pasos en el lado derecho para ubicar el ojo derecho.
Paso 8: Ubica la boca y la barbilla
Ahora pasemos a la sección inferior y centrémonos en la boca.
Remarca las líneas verticales centrales de los cuadrados de la sección inferior y la parte de la primera línea horizontal que divide esos cuadrados entre esas líneas verticales.
Ahora divide los dos rectángulos superiores centrales de la sección inferior horizontalmente en tres partes. Del mismo modo, divide en dos partes los dos rectángulos del centro de la sección inferior horizontalmente.
Ahora que tenemos nuestra cuadrícula lista, podemos dibujar la boca y la barbilla. El labio superior lo dibujaremos en la sección inferior del primer rectángulo, y el labio inferior ocupará la mitad superior del rectángulo central.
La barbilla estará en la mitad inferior de los rectángulos centrales de la sección inferior.
Paso 9: Ubica la línea de la mandíbula
Después de dibujar la boca y la barbilla, es hora de ubicar la línea de la mandíbula. Para ello, traza dos líneas verticales en los rectángulos interiores inferiores de la sección del fondo. Estas líneas determinarán el límite de la barbilla, que sobresaldrá ligeramente de la cuadrícula.
Desde el extremo externo de la barbilla, traza una línea ligeramente curva hacia la esquina superior del rectángulo inferior de la sección central. Esto delinea la parte inferior de los pómulos.
Vuelve al mismo extremo de la barbilla y traza otra línea apuntando a la parte inferior del rectángulo superior de la sección inferior. Desde ahí, gira hacia arriba, hacia el mismo punto donde termina el pómulo. Ahora has delineado la mandíbula.
formas de dibujar:
ejercicio de dibujo N° 01
Comentarios
Publicar un comentario